Noticias

Nicaragua firmó dos convenios de préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), para la construcción, mejoramiento y rehabilitación de carreteras y otro para financiar los estudios de pre inversión de la carretera costanera en el pacífico. El préstamo del primer convenio será utilizado en el VII Programa de Mejoramiento
La inversión en proyectos viales de la municipalidad de Managua se incrementó, del 2015 al 2017, en poco más de C$200 millones (28%), pasando de un promedio de 500 millones anuales desde el 2011 al 2016, a un salto de C$702 millones en 2017. Los C$702 millones se invirtieron en la construcción y ampliación de calles, según el i
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Uruguay destacó que en el 2017 se duplicó, respecto a 2016, la ejecución de recursos destinados a la construcción y refacción de rutas y carreteras, alcanzando unos US$ 460 millones. La cifra fue confirmada por el ministro Víctor Rossi.
Iniciaron las obras de la Autopista al Mar I en Colombia, a cargo de la Concesionaria Desarrollo Vial al Mar (Devimar).
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) confirmó el préstamo de unos US$ 670 millones para inversiones en Paraguay.
El 49% que IFM Investors tiene sobre la Concesionaria Mexiquense (Conmex), operadora del Circuito Exterior Mexiquense, será adquirido por el fondo canadiense Caisse de dépôt et placement du Québec (CDPQ). IFM Investors especificó que la transacción está sujeta a la culminación satisfactoria de la compra del 100% de los títulos de O
Once millones de dólares pagará Honduras a la concesionaria del “Corredor Turístico”, para resarcir los daños que deja la crisis política y por el bajo tráfico que reporta el tramo carretero, según la Superintendencia de Concesiones de las Alianzas Público-Privadas. El proyecto Corredor Turístico fue concesionado el 201
A un año de la firma de contrato de las APP de rutas 2 y 7 de Paraguay, aún no se cuenta con los fondos de bancos internacionales para financiar las obras.
Línea Amarilla, el megaproyecto vial que unirá la zona este y el oeste de la capital del país se encuentra en su etapa final y solo espera la conformidad de la obra por parte de la Municipalidad de Lima para que sea abierta al tránsito vehicular. Así lo indicaron a la agencia de noticias Andina fuentes cercanas a Lamsac, la empres
Obras de la Iniciativa Privada Tercer Carril Bogotá-Girardot, a cargo del concesionario Vía 40 Express SAS, será respaldada por la banca nacional y la banca internacional a través de un fondo de deuda. Esta certificación acredita recursos por hasta $1,8 billones de pesos, los cuales serán necesarios para adelantar las obras del proyecto de c

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras