Un consorcio que lidera Pinfra se ha adjudicado un contrato de concesión en virtud de una asociación público-privada (APP) para construir y operar durante 30 años el tramo La Gloria-San Fernando de la vía con peaje Monterrey-Nuevo Laredo, informa BNamericas.
Este proyecto contempla el diseño y la construcción de un nuevo tipo de vía con peaje A4S que servirá de conexión de las ciudades de Monterrey y Nuevo Laredo, extendiéndose desde la intersección La Gloria en la vía con peaje No. 85D hasta el kilómetro 194 de la vía federal sin peaje No.
Noticias
México, a través de su Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), ha puesto en operación la ampliación y modernización del tramo Colima-Los Asmoles de la autopista Colima-Guadalajara, así como el libramiento de Comala, que da más fluidez al tráfico de largo itinerario y disminuye los tiempos de traslado.
El tramo Colima-Los Asmoles reduce el tiempo de recorrido de 30 a 15 minutos, agiliza el paso local y proporciona mayor fluidez al tránsito de largo itinerario que circula por el corredor troncal Manzanillo-Tampico en su enlace con el Océano Pacífico y el Golfo de México.
Colima-Los A
Cerca de diez proyectos desarrolla el Gobierno de la República de Panamá a través del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la provincia de Coclé, abarcando más de 270 kilómetros en caminos de producción, calles internas y mantenimiento.
La inversión super
Las cifras de inversión privada en infraestructura de transporte en Colombia para el primer trimestre de 2017 revelan avances considerables en materia de construcción y ampliación de vías en el país.
Paraguay proyecta un sistema inteligente de transporte en su red vial, con el que se conseguiría tener información adecuada y en tiempo oportuno de todas las vías en operación, según informa el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones del país.
Se trata de un proyecto que tiene cooperación del gobierno de Corea.
Macro libramiento de Querétaro
México, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), ha construido el macro libramiento de Querétaro “Palmillas-Apaseo el Grande”, que conecta a la autopista más importante y transitada del país, la México-Querétaro con la región del Bajío, lo que fortalecerá el dinamismo económico de la zona occidente del país.
Argentina inaugura el nuevo acceso a Puerto Piray y el puente Paranay Guazú, ambas obras fundamentales para mejorar la circulación y las condiciones de seguridad de un tramo de la RN12, vía de comunicación clave para el intercambio comercial del Mercosur.
Colombia construye el puente sobre el río Magdalena, avanzando en las obras con la excavación para la cimentación de pilotes y la colocación de las vías.
Colombia ha iniciado las obras que tienen como objetivo repotenciar el puente Mariano Ospina, que comunica a Cúcuta con El Zulia.
La Concesión San Simón, responsable del proyecto vial del Área Metropolitana de Cúcuta, concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), comenzó con estos trabajos para los que fue necesario un cierre total de puente
Paraguay mejorará la ruta San Cristóbal-Naranjal-Ruta 6 con obras de pavimentación asfáltica de 47 kilómetros en el departamento de Alto Paraná.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
