El ministro de Obras Públicas de Chile, Alberto Undurraga, junto al intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, habilitó dos nuevos enlaces y una ciclovía como parte de las obras comprendidas en el programa Santiago Centro Oriente, una de las mayores infraestructuras viales en construcción en Santiago.
De esta forma, se puso en marcha el enlace
Noticias
La industria del tráfico se dará cita mañana en Intertraffic México 2016, que se celebrará del 16 al 18 de noviembre, en el Centro Banamex de la Ciudad de México.
Ecuador ejecutó los trabajos de reconstrucción de la arteria vial Luz de América-Puerto Limón-Los Naranjos-Nuevo Israel, incluyendo la construcción de 8 puentes y 2 alcantarillas, gracias a una inversión que sobrepasan los 19,5 millones de dólares del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, a través de la Dirección Distrital de Santo Domingo de lo
La Empresa Nacional de Autopistas (ENA) solicitó a la comisión de Presupuesto de la Asamblea nacional la aprobación de nueve traslados de partidas destinados para la construcción del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá, según informa el diario La Prensa.
La cifra ascendería a US$99,1 millones y se
Uruguay ha finalizado las negociaciones y ha aprobado un contrato financiero que permitirá iniciar las obras del primer proyecto vial bajo el modelo de asociación público-privada (APP) en el país, que será para la reconstrucción y mantenimiento de las rutas 21 y 24, las cuales conectan con el puerto de Nueva Palmira, informa BNamericas.
Asimismo, el ministro
Argentina construirá el puente interprovincial Reconquista-Goya.
Paraguay mejora la transitabilidad de la Ruta 12, con la colocación de alcantarillas tubulares y celulares, alteo y compactación de terraplén, así como la limpieza de la franja de dominio, según informa el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en un comunicado.
La Ruta Nacional N° 12 "Vice Presidente Sánchez", más conocida como Ruta Chaco'í, se sitúa
Fotografía de Dario Alpern (Wikipedia)
Argentina abre al tráfico la ampliación de la Ruta 5.
Uruguay implementará un programa para la construcción, mejora, mantenimiento y rehabilitación de caminos rurales productivos, y otro programa para mejorar y fortalecer la gestión fiscal y servicios de 18 gobiernos departamentales con el apoyo de dos líneas de crédito para proyectos de inversión por un total de US$600 millones —US$300 millones cada una— y dos primeros pr
Ecuador invertirá US$38.000 millones en un Plan Estratégico Vial programado hasta 2030, con el objetivo de mejorar y ampliar las carreteras del país, según informa el diario El Tiempo.
El ministro de Transportes y Obras Públicas, Boris Córdova, señaló que lo que se pretende es que las vías sean de alta capacidad y se conviertan en autopistas.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
