El proyecto de ampliación de la autopista Bogotá (Fontibón) - Facatativá - Los Alpes registra un avance general del 54%, según cifras de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) de Colombia.
“Esta es una muy buena noticia, pues hace parte de las obras que mejorarán la conexión de Bogotá con otros municipios del país.
Noticias
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Consejo Nacional de Vialidad de Costa Rica dieron la orden de inicio para el diseño de las obras de ampliación y rehabilitación de la ruta 32, a cargo de la empresa china CHEC, según informa el diario costarricense El País.
El proyecto cuenta también con la vialidad ambiental que le otorgó Setena.
Panamá avanza en el proyecto del camino Tambo-Las Marías de Río Indio.
Carretera en Perú
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$80 millones para apoyar la rehabilitación, mejora y conservación de la carretera Huánuco – La Unión - Huallanca, en Perú, una infraestructura vial que conecta las zonas productivas de la sierra y selva peruana con los principales nodos de comercio exterior del país, incluyendo el puerto del
Ecuador avanza en la ampliación de la vía Sígsig-Matanga-Gualaquiza, en las provincias de Azuay y Morona Santiago, con una inversión de US$65 millones.
El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura de Colombia (ANI), Luis Fernando Andrade y el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, revelaron que está en marcha la etapa de pre-factibilidad de dos grandes proyectos viales que descongestionarán los accesos a la capital del país.
Ecuador inicia las obras de rehabilitación de la carretera entre San Plácido y Pichincha, con una inversión aproximada de US$19 millones.
Franklin Bernal Quinteros, subsecretario zonal 4 del Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Ecuador, señaló que las comunidades entre los cantones Portoviejo y Pichincha contarán con
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de México dio a conocer que el 15 de diciembre de este año se terminarán dos tramos del Libramiento de Cuernavaca: la ampliación a diez carriles en 12 kilómetros y a seis carriles en otros 2 kilómetros.
Se tiene previsto que la obra, conocida como Paso Exprés de Cuernavaca, se concluya en marzo de 2017.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$40 millones que permitirá poner en marcha la licitación del proyecto del túnel binacional de Agua Negra, que conectará la provincia de San Juan en Argentina con la de Coquimbo, en Chile.
Colombia, a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), adjudica las obras de acceso al norte de Bogotá, a través de una Asociación Público Privada de Iniciativa Privada (APP-IP).
El consorcio Promesa de Sociedad Futura Accesos Norte de Bogotá - Accenorte fue el ganador del proceso de selección para la concesión que ejecutará la ampliación la
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
