Noticias

En conferencia de prensa en Mburuvicha Róga, Jorge Mendez, titular de la Industria Nacional del Cemento (INC), anunció que nuevamente se reducirá el precio del cemento y además se duplicará la producción pasando de 80 toneladas a 180 toneladas diarias. "Hace cuatro años no falta cemento en el sector de la construcción", e
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Jesús del Carmen Abud Saldívar, indicó que se requiere una inversión aproximada de 3 mil millones de pesos para la construcción de cuatro obras de conectividad entre los municipios de la zona con la finalidad de vincular a las tres ciudades de una manera más
A un año de iniciarse la construcción de la segunda etapa de la Costanera Norte de Asunción, se registra un avance del 25% y está en el límite de su cronograma.
Según un estudio sobre la brecha de inversión en infraestructura vial a 2017, hecho por el Instituto de Regulación y Finanzas de la universidad ESAN, la situación no es alentadora.
Juan Martín Caicedo Ferrer, presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, indicó que la ausencia de ley de consultas previas desincentiva la consecución de los proyectos, debido a la aparición en las obras de comunidades que no estaban informadas de los proyectos y valiéndose de fallos de tutela, logran que se detengan los proyectos. Señaló que algunos fallos ordenan a la suspensión de obras o se supeditan a la realización de las mencionadas consultas, lo que ocasiona que se registren retrasos en los plazos contractuales e incertidumbre para los financiadores. Para Caicedo Ferrer
Con la finalidad de ahorrar tiempo en el traslado, Tegucigalpa tendrá 10 nuevas megaobras viales antes de finalizar el año, entre las que destacan el túnel en la intersección de la colonia San Miguel y la 21 de Octubre y el del bulevar Centroamérica a la altura de la colonia Las Colinas. Según los concesionarios, estos proyectos tienen un avance del 20% y 75% respectivamente.
A fin de cubrir las necesidades de transporte durante los Juegos Panamericanos y Juegos Parapanamericanos Lima 2019, el Congreso de la República autorizó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones transferir 374 millones de soles para financiar la ejecución de seis obras viales. Las seis obras viales priorizadas para este año son: 1. La interconexión de las vías circuito de playa de la Costa Verde y la bajada de Armendáriz (por un monto estimado de 52.5 millones de soles). 2. El corredor Vial Nº 1 Panamericana, construcción de patio y terminal sur (75 millones de soles). 3.
El análisis realizado por la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) y Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) determinó que la rehabilitación de los más de 450 kilómetros de caminos y carreteras destruidas por el paso de las tormentas tropicales Beatriz y Calvin costará 1 mil 700 millones de pesos. El delegado de la SCT en Oaxaca, Javi
El gobernador regional de La Libertad, Luis Valdez Farías, informó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones acaba de lanzar la licitación para la construcción de la vía Calemar-Abra El Naranjillo.
  César Romero, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), entregó a la Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE) del gobierno municipal de Tijuana, una serie de proyectos de infraestructura para la Zona Metropolitana, consolidando el compromiso por trabajar en equipo a beneficio de la ci

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras