La Línea 7 del tren subterráneo, única obra pública de envergadura anunciada por la presidenta Michelle Bachelet, costaría aproximadamente US$ 2.528 millones, recursos que serán financiados por el Estado y por endeudamiento ($ 800 millones corresponden a endeudamiento y la diferencia se financiará con aportes de capital d
Noticias
El importante plan de infraestructura que realiza el Gobierno Nacional es la razón principal del crecimiento de 7,3% en el primer cuatrimestre, respecto al mismo período del año anterior.
La inversión privada en el sector de transportes y comunicaciones es fundamental al momento de conseguir que la infraestructura pública sea menos costosa para los gobiernos.
Como muy tarde el tercer trimestre de este año se iniciarían las obras de la carretera entre Mulaló y Loboguerrero, en Colombia.
El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) de Costa Rica invertirá en Pérez Zeledón durante los próximos tres meses.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de México anunció que no investigará a la subsidiaria mexicana de la empresa española de infraestructura OHL respecto a la acusación de desviar recursos de forma ilícita, indicando que es una competencia que no corresponde a la secretaría, sino a otras autoridades como la Comisi
La construcción del segundo tramo de la carretera Américo Vespucio Norte (AVO II) en Santiago de Chile, está mostrando gran interés, como demostraron las cinco ofertas técnicas presentadas al Ministerio de Obras Públicas del país.
Diez consorcios, entre los que figuran empresas europeas y chinas, se unieron al proceso de licitación para la construcción del túnel Agua Negra, la gran obra que atravesaría la cordillera andina desde la provincia argentina de San Juan hasta el departamento chileno de Coquimbo.
Los diez consorcio
La Procuraduría Pública del caso Lava Jato en Perú denunció penalmente a la empresa Rutas de Lima SAC, la cual está formada por dos subsidiarias de Odebrecht, por los presuntos delitos de colusión y cohecho.
Según la acusación de la Procuraduría, la constructora habría pagado sobornos valorados en US$711.000 a cambio de la adjudicación de la obra “Vías nuevas de Lima”, también denominada “Rutas de Lima”, durante el periodo gubernamental de la alcaldesa Susana Villarán. La denuncia incluye a los ejecutivos brasileños Guilherme Borges de Queiroz y Raul Ribeiro Pereira Neto.
Por primera vez en 16 meses ha aumentado la producción minera en México, gracias al aumento de la producción de cobre, oro, zinc y plomo. El incremento de la producción fue del 3,5% respecto al mismo periodo del año pasado, lo que contrasta con la caída del 3,5% un mes antes.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
