Perú, a través de su ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, anunció el lanzamiento de la licitación para el mejoramiento de la carretera Moquegua-Omate-Arequipa, tramo II, km.
Noticias
El Gobierno Federal de México ha invertido durante casi cuatro años US$7.850 millones en proyectos de carreteras.
Obreros trabajan en una carretera de Chile.
El Ministerio de Obras Públicas de Chile está en la fase de revisión del diseño que permitirá la ejecución de un proyecto que abarcará un trayecto de 16 kilómetros entre las ciudades de La Serena y Coquimbo, uno de los últimos tramos de la ruta 5 que falta por concesionar, según in
Colombia ha mejorado en el último año su infraestructura vial.
Autopista en Chile. Fotografía cortesía de Manuel 2005
Chile necesita cerca de US$26.300 millones en logística de infraestructura hasta el año 2025, según un informe de la Cámara Chilena de la Construcción.
Paraguay, a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), concluyó la pavimentación asfáltica sobre empedrado del tramo Mbaracayu–Santa Fe del Paraná, en el departamento de Alto Paraná.
Se trata de una estratégica vía de 24 km de extensión que se conecta con el tramo Mbaracayu – San Alberto, de una longit
El financiamiento del cuarto puente sobre el Canal de Panamá aún está por definirse. La Empresa Nacional de Autopistas (ENA) del país ya contactó con seis bancos multilaterales, según ha desvelado su gerente, Carlos Barnes, al diario Capital Financiero.
El objetivo es acceder a los recursos necesarios para poder ejecutar unan parte del proyecto, puesto que el resto se obtendría mediante la emisión de bonos.
Costa Rica usará los US$140 millones de un préstamo destinado a la construcción y mantenimiento de carreteras y puentes hasta el año 2017, según recoge el diario La Nación.
En un comunicado de prensa enviado por el Ministerio de Hacienda se indica que el Estado hará uso de los fondos pre
Las obras en la Ruta 32 en el tramo entre Río Frío y Limón, en Costa Rica, se suspenderán durante seis meses porque la Secretaría Técnica Ambiental (Setena) no dio el visto bueno para la ejecución de esta infraestructura, según informa La República.
De hecho, Setena solicitó a la empresa
Honduras rehabilitará sus carreteras gracias a fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras