Los trabajos de construcción del puente vehicular Tarata y sus accesos siguen avanzando de acuerdo al cronograma previsto, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Esta obra emblemática en la región San Martín mejorará la conectividad de más de 32 000 habitantes. Así lo destacó el ministro Raúl Pérez Reyes.
Noticias
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) publicó la licitación internacional para la construcción de los tramos La Joya – Chuquichambi, Huayllamarca – Totora y los puentes vehiculares La Joya y Crucero que pertenecen a la Red Vial Fundamental (RVF) 031, en el departamento de Oruro
El Instituto Nacional de Vías (Invías) inició la construcción del puente de 1.3 km sobre el río Caquetá que forma parte del corredor Villagarzón – San José del Fragua.
La comisión de Economía del Congreso emitió dictamen favorable para la iniciativa de ley de infraestructura vial prioritaria, con algunos cambios respecto de la original, como establecer carreteras prioritarias, aunque mantiene la modalidad de contratación propuesta.
OHLA se adjudicó su primer contrato de construcción en Brasil donde ya estuvo presente con el desarrollo de proyectos medioambientales y de concesiones.
En la provincia de Salta, Argentina, se construyen dos nuevas avenidas para descomprimir y agilizar el tránsito en el área metropolitana de la capital provincial.
Las obras de pavimentación asfáltica de la denominada “Ruta del Progreso”, en el departamento de Misiones, en Paraguay, registran un buen desempeño con un promedio general que supera el 15% en sus tres lotes.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, viene realizando la convocatoria para el servicio de gestión y conservación por niveles del corredor vial: Bappo - Bayovar - Sechura - Catacaos - Piura / Lambayeque - Olmos/Puente Primavera-Av. Guardia Civil-Av. Luis Montero-Av. Progreso-Dv. Catacaos (Emp.
La carretera Doble Vía El Sillar fue entregada provisionalmente en noviembre de 2023 y un mes más tarde se registró hundimientos en algunos tramos de la carpeta asfáltica, lo que generó polémica para la empresa que ejecutó la obra, la china Sinohydro, por Bs 2.923 millones (USD 423.3 millones aproximadamente).
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) trabaja para poner al servicio de los peruanos los accesos al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Por ello, el sector suscribió una adenda para incorporar la ejecución del Puente Santa Rosa al acuerdo de Gobierno a Gobierno con Francia.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
Últimos Eventos
Publicidad / Media Information
Ediciones Digitales
Contáctenos




