Dos de los megaproyectos de quinta generación (5G) más importantes de Colombia lograron el cierre financiero por más de 4 billones de pesos (más de USD 1000 millones), según confirmaron los concesionarios.Esto permitirá avanzar con la construcción de las Troncales Magdalena 1 y 2, que reemplazaron a la antigua Ruta del Sol 2.
Noticias
Entre los planes del Gobierno de Gustavo Petro está la construcción de un proyecto férreo, que logre conectar el océano Atlántico y el océano Pacífico, el cual lograría convertirse en una nueva alternativa de comercio que le competiría al canal de Panamá.Esta gran apuesta del Ejecutivo giraría en torno al levantamiento de un corredor destinado al transporte de pasajeros y de carga. Dicha conexión se haría entre Cupica (Chocó) y el municipio de Turbo (Antioquia), atravesando toda la región del Darién.
Para dar continuidad al proyecto de la Carretera Interserrana, el Gobierno de Nuevo León comenzó los trabajos del Tramo 3B de la misma, la cual tiene como objetivo conectar el centro del país con Monterrey, y a su vez con el límite norte de la República.
En un esfuerzo por consolidarse como un nodo estratégico de transporte en América del Sur, Paraguay apunta a convertirse en un centro logístico multimodal, aprovechando su ubicación estratégica entre Brasil, Argentina y Chile.
La orden es para el inicio de los contratos de los lotes 1, 2 y 4, correspondientes al Tramo 3 del Corredor Bioceánico que abarca la ruta PY15, desde la localidad de Mariscal Estigarribia y accesos hasta Pozo Hondo, informó Alfredo Sánchez, jefe interino de la Unidad Ejecutora de Proyectos de Fonplata.Esto permitirá el mejoramiento y pavimentación de una nueva carretera que tendrá al Chaco paraguayo, como principal protagonista en la conexión de dos océanos: el Atlántico con el Pacífico.
Perú adjudicó al consorcio español conformado por Ferrovial, Acciona y Sacyr, el proyecto del Anillo Vial Periférico (en Lima), una autopista de 34.8 kilómetros de longitud que tendrá un costo de USD 3400 millones. El contrato es por un periodo de 30 años.
Este jueves (4 de abril) comenzaron las obras de excavación de la extensión de la Línea 6 del Metro de Santiago hacia el poniente.Esta extensión del Metro de Santiago considera una prolongación en tres kilómetros y una estación adicional hacia el poniente de la actual estación terminal Cerrillos.
A un mes de su habilitación, un total de 182 000 vehículos ya han transitado por el Puente Héroes del Chaco (PHC), lo que representa alrededor de un 40% del flujo vehicular que se tenía en Remanso, según estimaciones de la Dirección de Finanzas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).Dicha cifra se tradujo en una recaudación total G. 1833 millones (USD 248 138) en concepto de tasas de tránsito en la nueva estación de peaje habilitada el pasado 4 marzo, tras la inauguración del puente.
El Gobierno de Brasil inauguró 22.5 kilómetros de nuevos carriles en la BR-235/BA, entre los municipios de Campo Alegre de Lourdes y Remanso, informó el Ministerio de Transportes - a través del Departamento Nacional de Infraestructura de Transportes (DNIT).A la ceremonia de inauguración asistieron los ministros de Transportes, Renan Filho, y el ministro de la Casa Civil, Rui Costa, y el director general del DNIT, Fabrício Galvão, el gobernador del Estado de Bahía, Jerônimo Rodrigues, así como parlamentarios y autoridades.
La construcción de la Doble Vía Sucre – Yamparáez, en el departamento de Chuquisaca, tiene un avance físico del 52% y más del 40% en el pavimento rígido, informó la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
