El puerto de Chancay está próximo a inaugurarse y para acceder a esta moderna infraestructura los ciudadanos del oriente del Perú podrán utilizar la carretera Canta–Huayllay, la cual ha sido concluida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Noticias
Se complementa el mapa ferroviario de pasajeros de la 4T. La SICT publicó el viernes pasado (8 de noviembre) en la cartera de inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) su requerimiento de 521.5 millones de pesos (USD 25.4 millones) ...
El titular del MOPSV, Edgar Montaño, informó que la administración del presidente Luis Arce designó una inversión de más de 2000 millones de bolivianos (más de USD 280 millones) hasta la gestión 2024 para obras en ...
Con el propósito de garantizar la transitabilidad de la vía Guayepo- Majagual, en Sucre, el Instituto Nacional de Vías (Invías) adjudicó el contrato para realizar las obras de recuperación del acceso al puente Las Pozas al Consorcio Racons, ...
Tras la inundación que se presentó en la Autopista Norte con Calle 222, el pasado miércoles 6 de noviembre, el presidente Gustavo Petro se pronunció y propuso crear un viaducto en esta zona de Bogotá.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que hoy se firmó la suscripción del contrato de concesión del proyecto Anillo Vial Periférico entre representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el consorcio español adjudicatario.
Para mejorar la movilidad en la Región Metropolitana de Belo Horizonte (RMBH) y fortalecer la infraestructura vial, el Gobierno de Minas Gerais, a través de la Secretaría de Estado de Infraestructura, Movilidad y Alianzas (Seinfra), anuncia la concesión del Lote Vector Vial Norte.
Inició el proceso de convocatoria para la licitación del proyecto rehabilitación y mejoramiento de la carretera: Huallanca – Caraz, en el departamento de Áncash, informó Provías Nacional (PVN), la unidad ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
El Gobierno de Ecuador destinará USD 21.8 millones, recaudados por la Ley de Solidaridad para la reactivación y reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto de 2016, a proyectos viales y de infraestructura de la provincia de Esmeraldas.
Los Corredores Agroindustriales en el departamento de San Pedro, una obra estratégica para el desarrollo de la Región Oriental del Paraguay, muestra sostenidos progresos en sus tres lotes de construcción, alcanzando un promedio general cercano al 60%.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
