El Corredor Norte, un proyecto vial impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), alcanza un avance promedio del 74.79% en sus tres lotes, comenzando de esta manera a transitar su etapa final.
Noticias
La autopista Colima-Manzanillo, una de las principales arterias viales del estado de Colima, México, está en plena transformación. Ayer (6 de noviembre), la gobernadora Indira Vizcaíno Silva dio el banderazo de arranque a la ampliación de cuatro a seis carriles en ...
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada - Proinversión y el Gobierno Regional de Loreto identificaron 22 proyectos que podrían desarrollarse mediante inversión pública privada. De ellos, se han priorizado nueve en Asociación Público – Privada (APP) ...
Cuatro empresas presentaron propuestas para llevar a cabo la revisión y optimización de tres perfiles de Proyectos de Inversión Pública, tras el cierre del primer llamado para la recepción de ofertas de la Fase 1 del proyecto “Implementación de Solución Definitiva en el Eje Vial 4 - Amazonas”.
La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) recibió los estudios de viabilidad del Tren del Pacífico por parte de una misión técnica procedente de Corea del Sur.
El titular del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda (MOPSV), Edgar Montaño, informó sobre los avances en dos obras en infraestructura carretera: el túnel Incahuasi y la Doble Vía Sucre – Yamparáez, que benefician al departamento de Chuquisaca ...
La semana pasada inició la remodelación de Plaza Italia, primera etapa del proyecto Nueva Alameda. Con un presupuesto de 26 000 millones de pesos (USD 27.3 millones aproximadamente), el proyecto pretende mejorar la conectividad y el uso del espacio público.
En medio del desarrollo de mejoras en planta y de la construcción de su central de energía solar para ponerla en operación en los primeros meses de 2025, Yura (del Grupo Gloria) sigue invirtiendo en sus operaciones en Arequipa. Al cierre del tercer trimestre de 2024, ...
El megaproyecto Autopistas del Caribe, que se concibió como una vía 4G y buscaba iniciar obras en 2022, no ha podido arrancar y entró en etapa crítica ante la posibilidad de una terminación anticipada.
Con un valor superior a 20 000 millones de pesos (más de USD 20 millones), Vialidad de la provincia de Mendoza lanzó la licitación para la reconstrucción de Tramo II de la Ruta Provincial 153 y de la Ruta Provincial 171, que forman parte del corredor productivo Este-Sur
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
