Noticias

El cierre financiero definitivo para la vía de cuarta generación (4G), que unirá al municipio fronterizo de Rumichaca con Pasto, se lograría en unos 6 meses. Mientras tanto, la Concesionaria Vial Unión del Sur, a cargo del proyecto, ha decidido iniciar la fase de construcción en dos semanas, luego de que la Autoridad Nacion
Son 28 ofertas técnicas y económicas las que recibió el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) para la construcción del Entronque Ingreso Zona Militar Peñón–Texcoco, en Campus Sureste, del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). El entronque vial dará acceso a los vehículos provenientes de la Ciudad de México hac
Para la Auditoría Superior de la Federación (ASF) existen 23 observaciones que aclarar por incumplimiento e irregularidades en el material utilizado para la construcción del Paso Exprés de Cuernavaca.
Argentina lanzó un plan de Participación Público Privada (PPP) que permitirá acelerarán la ejecución de obras de infraestructura. En un acto en Buenos Aires, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, destacó que esta iniciativa combatirá los "severos problemas de funcionamiento, de diseño, y de transparencia" que arrastraba el sistema.
El nuevo presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura de Colombia, Dimitri Zaninovich, anunció que avanza en el proceso de caducidad de la Ruta del Sol 3.
En Paraguay, la primera obra bajo la modalidad de la Ley 5074/2013, conocida como “llave en mano” e impulsada por este gobierno, iniciará oficialmente este jueves. "La pavimentación asfáltica contempla de 47,2 kilómetros del tramo Naranjal – San Cristóbal- hasta su empalme con Ruta VI, en el departamento de Alto Paraná.
Según el Índice de Competitividad Global 2017-2018, del Foro Económico Mundial, Nicaragua es el quinto país de América Latina con las carreteras de mejor calidad.
La construcción de la carretera desde Caucasia (Antioquia) hasta Cruz del Vizo (Bolívar) va por buen camino.
El Gobierno mexicano planea realizar inversiones por más de 110 millones de dólares en los próximos dos o tres años para mejorar la infraestructura del puente fronterizo internacional Pharr-Reynosa. Del lado de Texas, se invertirán 30 millones de dólares en la ampliación de cruces vehiculares y para la infraestructura del puerto, y del lado de Reynosa
La corporación Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) de Colombia aprobó $950.000 millones para infraestructura.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana