Noticias

Licitación para la construcción del corredor bioceánico, tramo Loma Plata- Carmelo Peralta, en la Región Occidental del Chaco- Paraguay, solo tiene dos ofertantes tras la evaluación técnica (inicialmente cuatro empresas se presentaron), cuyos resultados se dieron a conocer ayer en la sede del Ministerio de Obras Pú
El Gobierno colombiano anunció millonaria inversión para la recuperación de vías del departamento del Choco.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció la adjudicación de la “Licitación Pública Internacional para la construcción y rehabilitación del tramo desvío Alberdi- Pilar, una de las mayores inversiones viales que este gobierno realiza en el departamento de Ñeembucú”, destacó la cartera de Obras. La adjudicación fue ganada por el Consorcio EMPA – CDD
La construcción de la planta cementera de Cementos Portland (proyecto de la chilena Cementos Bío Bío y la brasileña Votorantim) en Lima ha enfrentado una serie de dificultades, principalmente por la oposición de quien sería su rival directo en el mercado peruano: Unacem. Unacem que domina el 60% de la industria local, según Ceme
Los trabajos para mejorar la vía Chongón-Progreso-Santa Elena, más conocida como vía a la Costa, comenzarán en enero del 2018. La carretera fue entregada al consorcio liderado por la empresa Verdú, la única que presentó un proyecto de inversión bajo el modelo de alianza público-privada.
Ministro de Hacienda confirmó aprobación de Confis El Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) de Colombia aprobó la suma de $680.000 millones para vigencias futuras y aval fiscal de vías.
Venezuela invertirá alrededor de 2,6 billones de bolívares para la recuperación de vías, la ejecución de 137 obras públicas y la rehabilitación de la planta potabilizadora Caujarito. El presidente Nicolás Maduro destinó un billón 798.802 millones de bolívares para el plan de rehabilitación de las principales vías del país, con rec
La nueva Línea 6 de Metro estará “plenamente operativa” a partir del 2 de noviembre, comentó la ministra de Transportes, Paola Tapia. Por su parte, presidente de Metro, Rodrigo Azócar, sostuvo que para la empresa “este es un día muy feliz, el jueves 2 de noviembre vamos a hacer el primer recorrido oficial de la Línea 6 que va a permitir q
La ley para la reconcesión del servicio de subte por 12 años y una prórroga por un año para la empresa Metrovías, actual operadora, será tratado en sesión ordinaria el próximo 2 de noviembre. En minoría, los bloques opositores presentaron seis proyectos para la estatización del servicio luego de que finalice la actual concesión el 31 de diciembre.
La primera asociación público-privada (APP) de infraestructura de Guatemala se lanzará el próximo mes.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana