Noticias

Este jueves, el alcalde Carlos Fernando Galán, puso en funcionamiento la avenida La Sirena, una obra estratégica de Valorización contemplada en el Acuerdo 724 de 2018, que mejorará la movilidad y la conectividad en la localidad de Suba...
La Empresa Estatal Cementos de Bolivia (Ecebol) exportará a México un volumen de 12 500 toneladas (t) de clínker cada mes, por un valor de USD 8 millones durante el presente año, informó este jueves el gerente técnico de la estatal, Aldo Olivera.
Proinversión, en estrecha coordinación con autoridades regionales y locales, viene promoviendo activamente el desarrollo de siete proyectos de teleféricos en las regiones, con una inversión estimada de USD 461 millones.
La ANI y 30 concesionarios carreteros de Colombia definieron el establecimiento de mesas técnicas para analizar el estado de cada una de las concesiones y solucionar los problemas que se presentan con el propósito de agilizar la puesta en servicio del mayor número de proyectos viales.
Desde el 28 de marzo de 2025, la concesión Río Siete-Huaquillas, se encuentra a cargo del Interventor Eduardo Falquez Alcívar, a través del mecanismo de intervención señalado en el contrato de Alianza-Público Privada suscrito entre ...
El Ministerio de Transportes autorizó este martes (6 de mayo) la revitalización de un tramo de la carretera BR-232 en Pernambuco. La orden de servicio fue firmada durante una reunión entre el ministro de Transportes, Renan Filho, y la gobernadora del estado,...
El subdirector general de Infraestructura del IDU, Mauricio Reina, hizo un llamado al Consorcio Santa María 004, responsable del grupo 2 de la obra en la avenida Ciudad de Cali en Bogotá, para que retome las actividades y cumpla con ...
Gracias a la inversión hecha por el Instituto Nacional de Vías (Invías) de 33 400 millones de pesos (aproximadamente USD 7.8 millones), en un convenio con la gobernación de Córdoba y la alcaldía de Ayapel, la construcción del puente Marralú, sobre el río San Jorge, alcanzó el 65% de avance.
El proyecto ferrocarril Panamá-David tiene definida su ruta desde la capital panameña hasta la frontera en Paso Canoas, anunció el presidente José Raúl Mulino, quien considera el proyecto como un eje logístico que dinamizará la economía con 14 estaciones ubicadas a lo largo de Panamá.
El proyecto de concesión de la carretera Florencio del Castillo, ruta a Cartago, contempla la instalación de dos peajes, con una tarifa máxima de hasta USD 3 por sentido (aproximadamente ¢1530 al tipo de cambio actual).

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana