Oaxaca será la primera en aplicar el “Manual de Calles” elaborado por el Gobierno de México, así como otras ciudades que urgen de ordenamiento territorial y una mejor planeación en el desarrollo urbano y metropolitano.
Noticias
Ecuador viene trabajando en la recuperación de siete vías que requerían repavimentación. Actualmente, seis de las vías han sido rehabilitadas según el Plan Vial 2017-2018.
La primera fase de este proyecto ha sido implementada por el Municipio.
La ampliación y mejoramiento de la carretera a Cartago, en Costa Rica, es prácticamente nulo en cuatro años.
Se realizó la apertura de sobres para la licitación de los primeros seis corredores viales bajo el sistema de Participación Público Privada (PPP) en Argentina, que permitirá crear una red vial de más de 7.000 kilómetros de rutas y autopistas.
En total, 10 consorcios (siete empresas internacionales y 19 locales) compitieron para conseguir
Las obras de reconstrucción en la carretera CA-4, en los tramos La Entrada - Santa Rosa de Copán - La Entrada - Los Ranchos - Copán Ruinas hasta El Florido, frontera con Guatemala, ha generado gran expectativa.
Existen tres obras estratégicas para el Valle del Cauca, que podrían elevar su competitividad, y que se ejecutarán en el próximo Gobierno de Colombia, así lo anunció el propio ministro de Transporte, Germán Cardona, señalando además que la nueva Malla Vial del Valle se encargará de finalizar la doble calzada Buga-Buenaventura.
En
Se estima que la inversión privada para la construcción de los proyectos viales del programa 4G este año ascenderá a 8 billones de pesos (US$2.900mn), superando los 7,01 billones de pesos (US$2.500mn) del 2017, informó el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Dimitri Zaninovich.
“La inversión privada es hoy mayor q
Imagen referencial / Foto: Pixabay.
En Colombia, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ratificó la sanción interpuesta a las empresas cementeras Argos, Cemex y Holcim por cartelización en el precio de cementos, en la modalidad de “paralelismo consciente”.
Las tres empresas que representan el 96% del mercado acordaron el precio del
Las alianzas público-privadas (APP), le permitirán a Ecuador ahorrar de aproximadamente US$ 1.900 millones en infraestructura vial y alrededor de US$500 millones en mantenimiento.
Se retrasa nuevamente la primera licitación de los primeros seis contratos viales de Participación Público Privada (PPP) de US$30.000mn.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
