Consorcio integrado por Mota-Engil gana adjudicación de un contrato de construcción y de concesión del Corredor Sur en la provincia de Buenos Aires.
El consorcio, en el que el grupo portugués posee el 33%, obtuvo un contrato de construcción y concesión de 247 kilómetros, incluyendo la conexión con el aeropuerto.
Noticias
La posibilidad de obtener el crédito por US$500 millones para financiar la duplicación de las rutas 2 y 7, vía alianza público-privada (APP), va camino al fracaso.
Debido a este panorama, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) planea dar otra prórroga a la contratista, que ya trabaja en el tramo 0.
En Panamá un anteproyecto de ley busca utilizar plástico reciclado en mezclas asfálticas para construir vías secundarias a nivel nacional.
El anteproyecto fue presentado por el diputado del Partido Popular (PP), Juan Carlos Arango, ante el pleno de la Asamblea Nacional.
En el departamento de Tarija, Bolivia, se inauguró un tramo de carretera que une comunidades del municipio de Yacuiba.
La vía que beneficiará a productores y a más de 800 familias tiene una longitud de 15,5 kilómetros y requirió una inversión de 60 millones de bolivianos (US$8.676.600).
Según el informe de los 12 años de gestión del actual go
La Cámara de Diputados de Paraguay aprobó dos contratos crediticios por un total de US$560 millones para financiar el proyecto de habilitación y mantenimiento de la Ruta 9, conocida como Transchaco.
Los créditos son financiados por el banco latinoamericano de desarrollo CAF y el BID.
La Planta cementera de Aragua, Sebastián de los Reyes, tiene tres semanas paralizada por falta de inversión.
Un grupo de trabajadores exige reivindicaciones salariales y denuncia la falta de inversión por parte del Estado.“Si no tenemos inversión, no tendremos mejora salarial.
La carretera binacional La Espriella-Mataje, ubicada en el suroccidente del Departamento de Nariño, y que hace parte de la conexión Transversal Tumaco-Leticia y el Ecuador, sigue avanzando.
En total, el proyecto cubrirá 19.24 kilómetros. De ellos, el tramo que comprende la vía Espriella – Río Pusbi, es decir, 14.3 km serán pavimentados.
La vía Nueva Guinea-Bluefields que se desarrolla con una inversión de US$90 millones estará lista en marzo del 2019, anunció el titular del Ministro de Transporte e Infraestructura, Oscar Mojica.
La carretera formará parte del denominado Corredor del Caribe Sur, el que se conectará con la región central y el Pacífico de Nicaragua.
El Gobierno peruano informó que la construcción de la carretera Moquegua–Omate–Arequipa, que se desarrolla con una inversión de más de 410 millones de soles (US$ 125.528.590), tiene un avance de 9,55%.
Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la obra vial de interconexión regional de 118.5 km, cumple los plazos de ejecución
Pronto Colombia pondrá en funcionamiento el puente atirantado más alto de Suramérica: Hisgaura, levantada a una altura de 148.3 metros.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
