Colombia deberá escoger un nuevo juez para arbitraje en Caso Odebrecht. Tras la reciente muerte del juez Jorge Arango Mejía, se deberá elegir un nuevo juez que tendrá que estudiar el caso de las compensaciones económicas que espera recibir Odebrecht por obras realizadas en la Ruta del Sol.
Las medidas legales por el caso se han aplazado hasta el 11 de septiembre a fin de encontrar un reemplazo del juez principal de arbitraje.
Noticias
Cementera Elementia invertirá US$30 millones en su cuarta planta de cemento Fortaleza en el municipio del Progreso, en Yucatán. La inversión ampliará su presencia en el país y su nivel de competitividad en el mercado regional de la construcción.
La planta producirá 250 mil toneladas anuales.
La empresa Constructora José Cartellone, a cargo de la ruta Muyupampa – Ipati y el túnel Incahuasi continuará a cargo de los proyectos mencionados.
Según cifras del Dane actualizadas a junio de este año, en Colombia se despacharon al mercado nacional 943.200 toneladas de cemento gris, lo que significó una variación anual positiva del 3,6% en el canal de concreteras.
Registrando tres meses consecutivos positivos (abril, mayo y junio), un repunte considerable luego de que, en marzo de 2018, por ejemplo,
El recorte del presupuesto afectará la materialización de proyectos viales.
El proyecto del tercer carril Bogotá-Girardot también fue mediado por acuerdos anticompetitivos para favorecer a la compañía Conconcreto, por un contrato por 2,9 billones de pesos (US$965.810.314), indicó la Superintendencia de Industria y Comercio.
El escándalo de corrupción involucra a la Constructora Conconcreto, Industrial Conconcreto, B
El Gobierno de Panamá anunció que invertirá US$87 millones en el proyecto denominado ‘Apoyo al Desarrollo de la Conectividad Territorial de la Región Central y Occidental de Panamá’, que permitirá mejorar caminos de producción en estas dos regiones del país.
La inversión será producto de un préstamo acordado por el Ministerio de
El proyecto doble vía Montero-Yapacaní consta de 69 kilómetros e incluye el puente paralelo de La Amistad y el puente Yapacaní.
Si bien la obra fue anunciada hace cinco años por el jefe de Estado, su construcción demoró tres años debido al cambio de empresa operadora de la obra.
Inicialmente, este proyecto fue adjudicado en septiembre de
Imagen referencial / Foto: Pixabay.
El Consejo de Estado ratificó las sanciones impuestas a Argos por cartelización empresarial del cemento en el 2005.
El extitular de la Cámara de la Construcción en Argentina, Carlos Wagner, reveló como operó la red de sobornos durante los gobiernos de Néstor Kirchner y su esposa.
En este escándalo de corrupción denominado “Cuadernos de la Corrupcion”, Wagner declaró que las empresas constructoras José Cartellone y Vial Agro, entre otras
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
