Imagen referencial / Foto: Pixabay.
Odebrecht Ingeniería y Construcción presentó la mejor oferta pública para la construcción del Sistema Troncal de la región metropolitana de Belém, capital de Pará, Brasil.
Noticias
Costa Rica adjudicó la ampliación y rehabilitación de 20.1 kilómetros de vía, entre Cañas y Limonal, al consorcio español- costarricense Avzi- Orosi, por un monto de US$89.896 millones.
La vía que conecta las localidades de Cañas y Limonal, en la provincia de Guanacaste, se adjudicó en enero, pero recién se confirmó después d
Foto: MOP
Iniciaron las obras para la ampliación y rehabilitación de la Carretera Panamericana, Tramo Puente de las Américas-Arraiján.
Tras la aprobación del EIA categoría III, los trabajos preliminares de limpieza, desarraigue, y remoción de árboles empiezan para ampliación de la Carretera Panamericana.
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) de Paraguay rechazó objeciones planteadas por el Consorcio Bioceánico (conformado por Mota Engil Ingeniería y Construcción SA y Talavera Ortellado Construcciones SA) contra la adjudicación del corredor bioceánico del tramo Loma Plata-Carmelo Peralta.
Con esta decisión, la DNCP confirmó la adjudi
Guatemala recibió tres ofertas de empresas de Holanda, México e Italia para la construcción de la Autopista Escuintla Puerto-Quetzal.
Se denegó el permiso al Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) para continuar con la construcción de la nueva carretera a San Carlos, en Costa Rica.
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) presentó un balance sobre el avance de obras del programa 4G, en donde el 66% de los proyectos ya iniciaron trabajos.
Según los datos del ANI, 20 de los 30 proyectos ya están en marcha, de los cuales la autopista Cartagena-Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad son las más avanzadas, con un 75,8% de
En el primer cuatrimestre del año, Argentina logró el mayor consumo de asfalto vial en la historia, luego que el mes de abril cerrara con 58.005 toneladas despachadas exclusivamente en obra pública.
Así lo informó el Ministerio de Transporte en un comunicado, donde se detalla que el 2018 inicio con un consumo de 49.630 toneladas en
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) le dio un plazo de tres meses al concesionario Aliadas para El Progreso para el cierre financiero del proyecto de Santana-Mocoa-Neiva.
Ayer (miércoles 02 de mayo) se venció el plazo de las concesionarias para elaborar un plan de factibilidad para implementar peajes inteligentes o free flow en las principales rutas de acceso a Santiago de Chile.
El plazo otorgado por el Ministerio de Obras de Públicas se dio tras el colapso histórico en la Ruta 68.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
