
El estado mexicano de Baja California avanza con las obras de un programa de infraestructura vial a dos años que comprende seis proyectos repartidos en siete municipios de Tijuana y sus alrededores y que requiere inversiones iniciales por un total de 15 000 millones de pesos (USD 740 millones).
Presentados originalmente en abril, las autoridades ya iniciaron dos de los seis proyectos, mientras que un tercero se encuentra en fase de licitación de estudios. No se han anunciado novedades sobre el resto de iniciativas.
Proyectos en marcha
El 23 de enero, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) recibió ofertas para realizar los estudios de factibilidad socioeconómica y de mercado del proyecto de ampliación del bulevar Alberto Limón Padilla, que conecta con la frontera con EE.UU. a través del puerto de entrada Otay Mesa II, en el que actualmente se realizan obras.
La licitación que se lanzó el 10 de enero (bajo el código de identificación LO-009000999-E238-2022 en el sistema de compras públicas Compranet) no especifica la fecha en que se adjudicará el contrato, lo que sugiere que se decidirá después de la presentación de las ofertas.
Lee también► Ciudad de México inaugura Calzada Flotante Los Pinos
Dado que el proyecto aún se encuentra en etapa de planificación, aún no se conocen más detalles sobre el desarrollo, pero la secretaría estatal de infraestructura, desarrollo urbano y reordenación territorial (Sidurt) publicó en julio un video en el que explica que las obras contemplan agregar un tercer carril en cada dirección.
Uno de los proyectos que ya comenzó es la iniciativa de 250 millones de pesos (USD 13 millones) para unir los bulevares Alamar y Terán Terán, también en Tijuana.
Las obras comenzaron el 25 de octubre luego de que se adjudicara el contrato a una empresa local, según las autoridades estatales.
El desarrollo contempla la construcción de un puente con acceso a las dos avenidas y se espera que las obras concluyan dentro de 12 meses.
También se inició la construcción de un paso elevado de 800m en el bulevar Casa Blanca, que conecta Tijuana y Rosarito. Las obras comenzaron en septiembre, según el diario local El Sol de Tijuana.
Los proyectos anunciados, pero que aún no avanzan son el enlace de 8km entre los bulevares Fundadores y Santa Fe, la ampliación de la carretera Corredor 2000, y la expansión y rehabilitación del nodo de acceso Morelos, todos en Tijuana.
Fuente: BNamericas
Últimos Noticias
-
Argentina construye la Variante Cañuelas con una inversión superior a los USD 49 millones
Con una inversión que supera los 9300 millones de pesos (USD 49.5 millones al cambio actual), se avanza la construcción de una nueva variante a la ciudad de Cañuelas (denominada Variante Cañuelas).…
-
Metro de São Paulo: Systra prestará servicios de ingeniería técnica para la Línea 15
Systra de Francia se ha adjudicado un contrato para la prestación de servicios de ingeniería técnica para la supervisión, seguimiento y control de las obras civiles de tres estaciones de…
-
Costa Rica busca apoyo del BCIE para Ruta Uno
El Gobierno de Costa Rica ha buscado el apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para sacar adelante Ruta Uno, un proyecto para mejorar la carretera entre San José…
-
Las nuevas plataformas aéreas de mástil vertical E18 de JLG ya están disponibles
JLG Industries, una empresa de Oshkosh Corporation y líder mundial en la fabricación de plataformas móviles de trabajo aéreo (MEWP) y manipuladores telescópicos, presenta al mercado una serie completamente nueva…
-
Argentina: Avanza licitación para la segunda etapa de avenida Jorge Newbery
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, encabezó este martes, en la ciudad de Rosario, la apertura de sobres con las ofertas económicas de la licitación para…
-
Bogotá destaca avances en la construcción de la Línea 1 del metro
En el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible, en su segundo día, la alcaldesa mayor Claudia López Hernández visitó hoy, junto con 13 expertos internacionales procedentes de Europa,…
-
Cooperación entre Perú y Corea es importante para impulsar proyectos ferroviarios y aéreos
La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, y su equipo de trabajo, se reunieron con el viceministro de Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea, Lee Won-jae, para afianzar los lazos…
-
Perú: ARCC transferirá más de USD 26 millones para ejecutar obras en La Libertad
El gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, anunció que la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) transferirá más de 100 millones de soles (más de USD 26…
-
México inaugurará acceso principal a aeropuerto AIFA en febrero
El domingo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que a fines de febrero se inaugurará la vía de acceso principal al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Conocida también…
-
Lacalle Pou inauguró obras viales en el centro de Uruguay
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, participó ayer (30 de enero) en la inauguración de un puente sobre el río Negro, ubicado en el bypass que une Centenario y…