Las obras de acceso vial al futuro puente de la Bioceánica, que unirá Paraguay y Brasil, comenzarán en aproximadamente dos meses, afirmó el ingeniero Félix Zelaya, asesor técnico de la Unidad Ejecutora de Proyectos Defensa Costera y Puentes del MOPC.
Noticias
Proinversión recibió las propuestas de dos postores precalificados para entregar en concesión la carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4 (Longitudinal de la Mancomunidad Regional de los Andes), una infraestructura vial de 965 km ...
La Vía de Evitamiento de Chiclayo - Zona Norte es un proyecto clave para optimizar la conectividad en la región Lambayeque y potenciar el desarrollo económico del norte del Perú.
La ANTT, el Ministerio de Transportes, la concesionaria Nova Rota do Oeste y el Gobierno de Mato Grosso anunciaron el pasado viernes (18 de julio) una nueva ronda de inversiones en la BR-163, durante una ceremonia celebrada en el estado.
En la Universidad de Los Lagos, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, realizó la Cuenta Pública Participativa 2025, oportunidad en que presentó los principales avances y desafíos del MOP.
Este mes de julio, el Departamento Nacional de Infraestructuras de Transporte (DNIT) intensificó los servicios de conservación y recuperación del pavimento en las carreteras estatales TO-134 (del km 26.3 al km 73,3) y TO-201 (del km 0.0 al km 35.2).
En una subasta marcada por una gran expectativa por parte del mercado y del sector de infraestructura y logística, Plusbyte SRL se ha consolidado como el nuevo gestor del Puente São Borja - Santo Tomé, enlace vital entre Brasil y Argentina.
La semana pasada una delegación japonesa, liderada por Jin Sasaki, director de Infraestructura y Proyectos de Inversión de Deloitte Tomatsu, visitó Chile invitada por el Ministerio de Obras Públicas para desarrollar una serie de talleres sobre infraestructura resiliente.
Este lunes comenzó a operar de forma parcial el nuevo Puente Ferroviario Biobío que moderniza el Biotren para conectar a los habitantes de las comunas que están al sur y al norte del río Biobío.
La SICT inició la construcción del Distribuidor Vial Santa Ana en Tlaxcala, que beneficiará a más de 192 000 habitantes de los municipios de Chiautempan, La Magdalena Tlaltelulco y la capital del estado...
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
