Brasil

El grupo brasileño EPR, integrado por la firma de infraestructura Equipav y el administrador de fondos Perfin, ganó la subasta del lote 6 de carreteras del estado de Paraná, que debiera generar 20 000 millones de reales (USD 3240 millones) en inversiones.EPR fue el único postor en la subasta del jueves y ofreció un descuento de 0.08% en la tarifa de peaje.
El Departamento Nacional de Infraestructuras de Transporte (DNIT) despejó otros dos viaductos de la BR-470/SC, en Navegantes y Blumenau, en el Valle de Itajaí, estado de Santa Catarina.
Diciembre termina con buenas noticias para los usuarios del tramo sur de la autopista BR-116 en Rio Grande do Sul. A lo largo del mes, el Departamento Nacional de Infraestructuras de Transporte (DNIT) tiene previsto liberar cuatro tramos de la autovía.
El Gobierno de Minas Gerais, a través del Departamento de Carreteras del Estado de Minas Gerais (DER-MG), emitió el viernes pasado (13 de diciembre) la orden para reanudar las obras de construcción del puente sobre el Río São Francisco, en el norte del estado.
En el estado de Santa Catarina, el Departamento Nacional de Infraestructura de Transporte (DNIT) avanza con las obras de adecuación y duplicación de 73.9 kilómetros de la BR-280/SC, en el norte del estado, entre São Francisco do Sul y Jaraguá do Sul.
El Gobierno de Brasil subastó con éxito dos contratos de concesión de carreteras que en conjunto podrían generar inversiones del orden de 22 800 millones de reales (USD 3830 millones).
El proyecto de construcción del puente Salvador-Isla de Itaparica dio un paso importante este 11 de diciembre con la firma de un contrato de financiamiento entre CAF y el estado de Bahía (Brasil).
Durante la primera jornada de la LXV Cumbre del Mercosur, representantes de Brasil y Uruguay firmaron acuerdos para financiar obras de infraestructura, a través del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem).
El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, presentó en el Congreso los principales proyectos de infraestructura que busca implementar el sector para fortalecer la integración comercial con Brasil y promover el desarrollo de las regiones del país.
Con un avance del 20.4% sobre lo previsto, las obras del tramo norte de la Circunvalación Mário Covas (SP-021) se han concentrado en varios frentes de trabajo desde su reanudación.  La semana pasada, la Artesp (la Agencia de Transportes del Estado de São Paulo) realizó una visita técnica a las obras.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana